TEXTOS DE LA GUÍA EVALUADA Nº 1 DE 6º BÁSICO – LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Texto 1: Mostrarle que eres digno de confianza
1.-Sé honesto acerca de tu plan. El mayor miedo de tu mamá es que salgas herido (esa es la principal razón por la cual suele decirte “no” cuando quieres hacer algo). Si quieres alejar ese miedo de su cabeza, lo único que tienes que hacer es decirle todo acerca de tu gran plan y convencerla de que no tiene que preocuparse de nada. Dale detalles acerca de lo seguro que es y muéstrale que ya pensaste en todos los detalles. Una vez que vea que realmente no hay peligro, ¡probablemente te diga que sí!
2.- Sé entusiasta acerca de lo que quieres. Dile que lo que quieres hacer realmente mejorará tu vida. (…) Si quieres quedarte despierto hasta tarde, dile que utilizarás ese tiempo en algo productivo. (…) Si quieres un nuevo par de zapatos, muéstrale tus zapatos viejos y el mal estado en el que están.
3.- No mientas sobre lo que vas a hacer. Quizá funcione las primeras veces, pero cuando tu mamá descubra que mentiste, te dirá “no” la próxima vez (…).
4.- Asegúrale que vas a llegar a casa a tiempo. Cómo llegarás a casa será la clave. Dile tu plan para llegar a casa y a qué hora exactamente vas a regresar. Recuérdale las demás veces en que llegaste a casa a tiempo sin ningún problema.
5.- Ten un plan en caso de que cualquier cosa pueda salir mal. A las mamás les encanta cuando sus hijos hacen planes con antelación. Piensa en lo que puede pasar y dile que ya estás preparado. Por ejemplo, si tu amigo se va sin ti, ten un plan diferente para llegar a casa.
6.- Recuérdale los momentos en los que ganaste su confianza. Si ya has hecho cosas para ganarte la confianza de tu mamá, recuérdaselo. Cuéntale lo bien que te ha ido en la escuela, lo mucho que has ayudado en casa, que siempre llegas a tiempo y que no te quejas de los deberes que tienes que hacer. Si alguna vez rompiste su confianza, entonces trabaja para recuperarla haciendo todo lo que te diga tu mamá al menos 1 semana antes de pedirle algo.
7.- Recuérdale que solo vives una vez. Dile: “Mamá, ¿recuerdas ese concierto al que fuiste y que cambió tu vida? Tú tenías mi edad en ese año” (…).
Fuente: www.experimentosparaniños.org
Texto 2: El gato surfista – Autor Camilo Ortiz
1. Es de bien sabido por todos que los gatos odian el agua: hay memes, videos chistosos y demases mostrando cómo los gatos tratan desesperadamente de dejar el agua fuera de su cuerpo, pero… ¿es tan así?
2. Soy Luisito, ¡pero no Luisito Comunica! Me gusta mucho el mar, me gusta surfear y, además, amo a los animales. Tengo perros, hamsters, peces y un pequeño gato temeroso que lo llamé Cobarde.
3. En uno de mis días que iba a salir para surfear, Cobarde estaba más llorón de la cuenta: siempre que salía de la casa, este lloraba extrañándome. Pero no lo podía sacar, ya saben… ¿un gato surfeando conmigo?, ¡jamás! Pero igual pensé, ¿será que llora realmente porque me extraña o es porque querrá surfear?
4. En uno de esos días con Cobarde llorando, lo tomé y lo llevé para que me acompañara en el surf. ¡Pero qué sorpresa! Al llegar a la playa, puse mi tabla en el agua y, antes que yo me dispusiera a subir, el gato saltó de mis brazos, corrió rápidamente y se subió a la tabla. Un ventarrón fortísimo movió la tabla con el gato encima y, ¡zas!, ¡el gato empezó a surfear!
5. ¡No les miento! El gato surfeaba perfectamente, como si en una de sus 7 vidas hubiera sido surfista. Ronroneaba, ronroneaba y ronroneaba, ¡pero de felicidad! Fue el día en que vi más feliz a mi gato y, desde entonces, somos los mejores humanogatunos surfistas del mundo.
Hola profe soy del versalles del curso 6 soy el primero de la lista
ResponderEliminar